Heroes de Drakonheim es un suplemento de rol para Drakonheim que ofrece...
Marvel Crisis Protocol Angela and Enchantress es una expansión para el...
Marvel Crisis Protocol She Hulk es una expansión para el juego de mesa...
Pot de Vin es un juego de cartas con mecánicas de bazas y set collection en donde los jugadores irán jugando las cartas de su mano para superar a sus oponentes e ir reclamando los naipes de la mesa para posteriormente formar colecciones de símbolos de gremio y conseguir así puntos de victoria.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 1 redondete . Su carrito de la compra totalizará 1 redondete que se puede convertir en un cupón de descuento de 0,20 € .
JUEGO DE SEGUNDA MANO EN BUEN ESTADO, INCLUYE REGLAMENTO EN CASTELLANO MAQUETADO COMO EL ORIGINAL. FOTOS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES DE LA PARTE SUPERIOR.
Pot de Vin es un juego de cartas con mecánicas de bazas y set collection en donde los jugadores irán jugando las cartas de su mano para superar a sus oponentes e ir reclamando los naipes de la mesa para posteriormente formar colecciones de símbolos de gremio y conseguir así puntos de victoria.
La mecánica del juego es sencilla.
Las cartas se dividen básicamente en cuatro personajes distintos. Cada uno de ellos tiene un valor en puntos en su parte superior, que servirá para determinar quién gana cada ronda, y una serie de símbolos en su parte inferior.
Los jugadores utilizarán estos símbolos para ir formando colecciones que serán las que determinen cuántos puntosde victoria obtiene cada uno al final de la partida. También hay cartas comodín (denominadas cartas Joker en el manual), cartas de +2 y -2 puntos de victoria y cartas Pot de Vin, que otorgan puntos negativos a menos que se consigan las cuatro que hay en el juego.
La partida se desarrolla a lo largo de rondas.
Al principio de cada ronda se desvela una carta del Mazo de Bazas. Después, el jugador inicial (el que haya ganado la ronda previa) juega una carta de su mano. A partir de ahí, el resto va jugando en el sentido de las agujas del reloj.
Tienen dos opciones:
En este segundo caso, la carta jugada DEBE SER del mimos personaje que haya jugado el jugador inicial. Si no se tiene ninguna de ese personaje, entonces se puede jugar cualquier carta.
Una vez que todos los jugadores han pasado o jugado carta, se determina el ganador de esa ronda, que se llevará todas las cartas (incluidas las cartas baza) y gemas jugadas esa ronda:
El jugador que ha ganado la ronda se lleva todas las cartas de esa ronda y las coloca cabeza abajo frente a él repartidas por colores y símbolos de gremio; deja todas las cartas grises en una misma columna. También se lleva las gemas de soborno que se hayan jugado esa ronda y las coloca en su carta de tesoro (cada una valdrá un punto de victoria al final de la partida).
La partida se acaba cuando se agota el mazo de Bazas o cuando todos los jugadores se quedan sin cartas en la mano.
En ese momento, cada jugador reparte las cartas Joker (de comodín) en la columna de gremio que quiera y cuenta sus puntos de victoria siguiendo las pautas de la carta de ayuda.
Hay que tener en cuenta que no todas las columnas van a puntuar positivo, incluso aunque tenga muchos símbolos de un mismo gremio. Es una de las claves de Pot de Vin.
¡Las columnas en las que haya entre 4 y 6 símbolos de gremio van a puntuar negativo!
De ahí que durante la partida se desencadene una importante tensión por tratar de conseguir o bien los símbolos justos para puntuar o bien muchos de un mismo gremio para tener una puntuación muy alta (con 7 y 8 se consiguen 10 y 15 puntos de victoria respectivamente), pero con la precaución de evitar esa franja que aporta puntos de victoria negativos.
A la puntuación de las colecciones se añaden los +2 y -2, las gemas de soborno y los Pot de Vin.
Número de jugadores: | De 3 a 6 Jugadores |
Duración aproximada del juego: | 40 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14 años |
Tipo: | Juego de cartas |
Género: | Estrategia |
Idioma: | Español |
Marca: | ThunderGryph Games |