Airship City (castellano)
Airship City es un juego de cartas en donde los jugadores tratarán de crear un hogar en las nubes y para ello, deberán de proporcionar servicios públicos a través de las aeronaves que deberán de construir.
Envío gratuito a partir de 45€
Pago seguro
Garantía de devolución
Descripción
Airship City es un juego de cartas en donde los jugadores tratarán de crear un hogar en las nubes y para ello, deberán de proporcionar servicios públicos a través de las aeronaves que deberán de construir.
Como ingenieros de aeronaves, reúnes materiales y trabajas duro para construir aeronaves para promover el desarrollo de la ciudad de aeronaves.
Para construir aeronaves de manera eficiente, deberás de donar aeronaves para cultivar una relación positiva con la ciudad, renovar su taller, contratar trabajadores y, ocasionalmente, aprovechar a otros ingenieros para adquirir recursos.
Podrás contribuir al desarrollo de la ciudad no solo donando aeronaves, sino también construyendo instalaciones públicas y participando en el comercio.
¿Tus contribuciones al desarrollo de la ciudad del dirigible te darán fama como ingeniero de aeronaves?
Perfecto euro para 3
Hay veces que es complicado encontrar un juego que funcione bien a 3, y este, a pesar de ser para 3 o 4 jugadores, creo que para 3 funciona a las mil maravillas. Es más divertido de lo que pensaba, con una gestión y desarrollo de la partida que va in crescendo constantemente. Moverte, conseguir recursos, no quitar ojo a las mayorías, evolucionar las zonas que componen el tablero, ¡tienes que tener mil ojos!
Juego elegante japonés
Para tres o cuatro jugadores y punto, aunque creo que en la bgg hay alguien que está creando una versión para dos. El juego se dedica a la gestión de recursos, y a las mayorías de una forma elegante y directa. El arte es muy minimalista, escueto pero elegante, muy al estilo de otros juegos de origen japonés, como es el caso. Divertido y retador.
Aire fresco en la ciudad voladora
Tienes un tablero central que es una cuadrícula de fichas, y dos marcadores de acción. En tu turno mueves tus dos marcadores y vas resolviendo acciones en los espacios en los que terminas. También puedes saltar sobre tus propios marcadores, lo que puede crear algunas oportunidades de movimiento interesantes, especialmente cuando desbloqueas tus siguientes marcadores para tener acceso a más acciones. Con los recursos que vas consiguiendo vas adquiriendo nuevos espacios en el tablero central, que prácticamente actúa como un árbol tecnológico. Hay que tener buen ojo, con una gestión durilla y un arte muy especial, minimalista, pero muy efectista.