El Laberinto Magico
En el Laberinto Mágico los jugadores son aprendices de mago que tienen que encontrar los símbolos mágicos que les han pedido sus maestros. ¡Pero esto no será tarea sencilla! Los caminos se van abriendo y cerrando, como por arte de magia y si chocamos contra un muro tendremos que volver al principio del laberinto. JUEGO DEL AÑO PARA NIÑOS 2009
Con esta compra, podrás ganar 3 Redondetes. Tu carrito sumará 3 Redondetes que se pueden convertir en un vale de descuento de 0,60 €.
Envío gratuito a partir de 45€
Pago seguro
Garantía de devolución
Descripción
¡Paf! El pequeño mago se frota los ojos con sorpresa. ¿Hay un muro delante de él? Los aprendices de mago exploran con curiosidad el laberinto mágico. Hoy tienen una tarea importante que cumplir: ¡buscar los símbolos mágicos! Esto resultaría muy sencillo si no fuera porque los grandes magos siempre les están gastando bromas a los niños. Los caminos se van abriendo y cerrando, como por arte de magia...
El objetivo de cada jugador es vencer al laberinto con su peón y ser el primero en conseguir cinco símbolos mágicos.
Lo primero que tendremos que hacer será montar el laberinto. Para ello colocaremos los muros en el laberinto, dejando siempre una salida abierta. A continuación cerraremos el laberinto y le daremos vueltas para que nadie recuerde donde se encuentran los muros y ¡ya puede comenzar la partida!
Cada jugador, escoge una esquina del tablero donde comenzará. A continuación, coge un peón y una bola de metal. El peón se coloca en el tablero, y la esquina abierta por debajo, te permitirá meter la bola de metal, que quedara imantada al peón.
Al inicio de la partida también, se cogen todos los símbolos y se meten en la bolsa de tela, y se saca uno al azar. En el tablero, en cada casilla, están esos símbolos. El símbolo se coloca en la casilla que corresponda, y ese será el objetivo de los aprendices de mago.
En cada turno, el jugador lanza el dado, y podrá avanzar tantas casillas como indica el dado (o menos si lo desea). El movimiento debe ser fluido y de un golpe. Al mover el peón, la bola de debajo se moverá también, y claro, cuando se tope con un muro de madera por debajo, pues caerá. En este caso, el turno de ese jugador acabara y deberá empezar de nuevo en su esquina el próximo turno.
De este modo, cada jugador deberá ir memorizando los caminos.
En el momento en que un jugador alcance la casilla con el símbolo que se saco de la bolsa, lo reclama, y lo coloca a su lado, y sacará un nuevo símbolo.
En el momento en que un jugador consiga 5 símbolos, se proclamará vencedor y será el mejor aprendiz de mago de todos los tiempos.
El juego favorito de mis hijos
El laberinto mágico es el juego favorito de mis hijos. Este divertido juego de mesa invita a los jugadores a moverse por un laberinto en donde no podrán atravesar todas las casillas que quieran. Si quieren tener éxito en salir del laberinto tendrán que hacer uso de la memoria para evitar los muros invisibles con los que cuenta.
Un juego mágico
Muy divertido, genial para los niños y para los mayores también. De verdad que la primera impresión es que el juego es mágico de verdad. Super divertido, sencillo y atractivo.
Super divertido
Leyendo los comentarios me he decidido por comprar este juego para jugar en familia, y no podemos estar más contentos. Es muy sencillo de jugar, básicamente tienes que intentar buscar el camino en el laberinto para llegar a cierta ficha, lo bueno está en que el laberinto no lo ves ¡es invisible! Los peques lo disfrutan a lo grande, las risas están más que aseguradas, y de verdad que es muy divertido tanto para los niños como para los adultos.
Ingenio y memoria
Un juego infantil que también disfrutarán los mayores. Muy fácil, y muy ingenioso. Tenemos que ir desplazando nuestros peones por el tablero intentando alcanzar la réplica de la ficha que hemos sacado de una bolsa. El kit de la cuestión es que nuestro peones están imantados y vamos transportando por debajo del tablero una bola de metal que puede ir chocando con un laberinto que habremos creado previamente. El mejor juego de memoria que hemos jugado en familia.
Mi juego favorito
Sin lugar a dudas el juego favorito de mis hijas. De verdad que la primera vez que lo juegas con las peques, sin que conozcan su mecanismo, les parece algo auténticamente mágico ¡y es que lo es! Perdonadme, pero a mi el magnetismo me sigue pareciendo casi magia ( si, si, ya se que es un fenómeno físico, pero me sigue pareciendo sorprendente). El desplazar los peones por el tablero, y “toparte” con el “muro invisible” y que se caiga la bolita, es muy muy divertido y sorprendente. Y eso sí, hay que tener buena memoria para recordar los caminos y llegar a las fichitas que tienes que conseguir. Muy muy divertido, si puedes, hazte con uno que lo vais a disfrutar grandes y pequeños.
Infantil pero para toda la familia
Este es uno de esos juegos que sorprende por su sencillez y por el mecanismo tan original y divertido. Un juego en el que hay que utilizar la memoria par ir aprendiendo el caminito “invisible” hasta ir consiguiendo tres fichas para hacerte con la victoria. Es de esos juegos con el que se divierten tanto grandes como pequeños, pero de verdad de la buena.
Sorprendente
Sorprendente. La primera vez que lo vi y me invitaron a jugarlo, a pesar de ser un juego para niños, quedé maravillado por lo ingenioso de su mecanismo, por como traslada ese “laberinto” invisible al jugador (gracias a unos estupendos imanes y a la construcción del laberinto por debajo de la superficie de juego. Es super divertido, y gusta tanto a niños como a mayores, lo puedo asegurar. Si no lo has probado, seguro que no te va a decepcionar.
Ideal para los niños
Es un juego perfecto para los niños, es atractivo visualmente, la mecánica con las paredes invisibles y los imanes está muy bien y les ayuda a ejercitar la memoria, una buena compra sin duda.