En Los castillos de Borgoñatomaremos el papel de un noble cuyo castillo se encuentra en el valle del Loira. Nuestro objetivo será ampliar nuestros dominios de la manera más eficiente posible.
Los castillos de Borgoña
42,95 €
40,80 €
5% de descuento
En Los castillos de Borgoñatomaremos el papel de un noble cuyo castillo se encuentra en el valle del Loira. Nuestro objetivo será ampliar nuestros dominios de la manera más eficiente posible.
En Los castillos de Borgoñatomaremos el papel de un noble cuyo castillo se encuentra en el valle del Loira. Nuestro objetivo será ampliar nuestros dominios de la manera más eficiente posible. Para ello usaremos dados, cuyos valores nos servirán para realizar distintas acciones en pos de cumplir nuestra meta.
El valle del Loira durante el siglo XV. Como príncipes influyentes, los jugadores dedican sus esfuerzos a construir y comerciar con esmero para que sus dominios destaquen.
Conceptos Básicos
Hablemos en primer lugar del tablero, fundamental para posteriormente entender la mecánica de juego:
En el borde nos encontramos con el típico track de puntuación de los jugadores
En las esquinas inferior y superior de la derecha nos encontramos dos zonas para colocar las distintas losetas de bonus (tanto mayor como menor)
En la esquina superior izquierda nos encontramos con el almacén de mercancías, que también servirá para indicar la fase en la que nos encontramos (la primera vacía que haya)
Justo debajo hacia el margen izquierdo nos encontramos con huecos para colocar las cinco mercancías de la ronda.
Debajo de esta zona, nos encontramos con el track de jugador inicial
Finalmente, en la zona central tenemos seis recuadros indicados con un dado y su valor (donde iremos colocando Mercancías), junto a 4 pequeños hexágonos de colores numerados. También tendremos una zona central con 8 hexágonos negros, también numerados, que formarán el Mercado Negro. Los números de los hexágonos indican si deben ser rellenados en función del número de jugadores (2,3 o 4).
Tablero
Bien, el concepto más importante es el uso de los dados para llevar a cabo acciones. En este juego, el valor de los dados, de manera aislada, no es importante. Es decir, un 6 no es mejor que un 1 o un 5 es mejor que un 2. No. El valor de los dados va a ser mejor o peor en función de nuestras necesidades. Y será nuestra estrategia la que le dará peso al valor de dichos dados.
Independientemente del tablero, tenemos dos varios elementos externos. El primero de ellos son las fichas de plata. Estas se usarán exclusivamente para comprar losetas hexagonales negras de la zona central.
También tenemos las fichas de trabajadores, que nos permitirán modificar el valor de los dados sumando o restando una unidad al valor del dado según nos convenga. Podremos gastar cualquier número de losetas. Y al sumar una unidad al 6 pasamos al 1, y al restar una unidad al 1, pasamos al 6 (aquí la prueba más clara de que los valores no son importantes).
Hablemos de las mercancías. Hay seis tipos (coincidente con los seis valores posibles de un dado) que podremos vender (haciendo uso de otra acción). Estas nos reportarán puntos de victoria y piezas de plata. Estas mercancías irán entrando en los depósitos centrales de una en una, colocándose al azar (según un dado), esperando a ser tomadas por algún jugador.
Ahora toca el turno del tablero personal de cada jugador. Analicemos las distintas partes:
En la parte central y a gran tamaño nos encontramos con nuestro dominio, formado por espacios hexagonales que forman un gran hexágono (un lado son 4 hexágonos). Estos hexágonos tendrán un color determinado indicando que tipo de loseta podremos colocar en ella, y el valor necesario para levantar dicha construcción. Hay que destacar que estos hexágonos se suelen encontrar agrupados según color, formando regiones. Es importante este concepto, porque al completar regiones obtendremos puntos de victoria (completar una región significa construir en todos los hexágonos de un mismo color que se encuentren adyacentes entre sí).
Arriba a la izquierda tendremos nuestro depósito de piezas de plata, así como nuestro almacén de mercancías. Este almacén es una cuadricula de 2x2, con el recuadro superior derecha sombreado. En este colocaremos las mercancías que vayamos vendiendo, mientras que en los otros tres colocaremos las mercancías que aún no hemos vendido. Las mercancías de un mismo tipo (mismo valor) se apilan, por lo que solo podremos tener tres tipos de mercancías distintas.
En la zona izquierda central nos encontramos con una ayuda de que realizan las distintas losetas al ser construidas.
Abajo a la izquierda nos encontramos con nuestro depósito de trabajadores (donde colocaremos las losetas de trabajador que tengamos).
A la derecha del elemento anterior, encontramos el depósito de losetas de construcción, donde las colocaremos cuando las adquiramos del tablero, y se mantendrán ahí hasta que las construyamos. Importante, aquí solo se pueden tener 3 losetas. Si tomásemos una nueva, tendríamos que descartar algunas de las que se encuentren aquí.
Arriba a la derecha nos encontramos con un espacio habilitado para colocar nuestros dados cuando realicemos acciones con ellos.
Finalmente, abajo a la derecha, nos encontramos con una pequeña ayuda de las posibles acciones que se pueden llevar a cabo en cada turno.
Losetas de Mercancías
Finalmente, hablemos de las losetas hexagonales. Hay 6 tipos, y al colocarlas en nuestro dominio, suele ejecutarse su efecto:
Río (Azules): al colocarla en nuestro dominio avanzaremos una posición en el trackde jugador inicial y tomaremos todas las losetas de mercancías que se encuentren en uno de los 6 depósitos (el espacio que elijamos no depende del dado que hemos usado para colocar la loseta de río, podemos tomar el que queramos).
Castillo (Verde Oscuro): permite realizar una acción adicional con el valor que más nos interese.
Mina (Gris): no ofrece un efecto inmediato, pero al final de la fase nos otorgará una pieza de plata por cada mina que tengamos.
Animal (Verde Claro): sumaremos tantos puntos como animales del tipo de la loseta que coloquemos haya en la región (pasto en este caso) en la que coloquemos la loseta. Hay 4 tipos de animales: gallinas, vacas, cerdos y ovejas. Es decir, que cada vez que coloquemos una loseta de animal, puntuaremos todos los animales de ese tipo que haya en el pasto.
Conocimiento (Amarillo): no suelen tener un efecto inmediato, sino que permite realizar algún beneficio sobre las mecánicas del juego. Hay 26 losetas distintas de conocimiento.
Edificio (Beige): al colocar una loseta de edificio, se aplica el efecto del mismo. Es importante indicar que en cada región (ciudad en este caso), no pueden existir edificios repetidos. Hay 8 tipos distintos.
Tipos de construcciones
Y con esto ya tenemos todo lo necesario para empezar a jugar.
Preparación de la Partida
Vamos con la preparación:
Se despliega el tablero en el centro de la mesa
Se rellenan los 5 espacios de fases con 5 losetas de mercancías al azar y bocabajo
Se rellenan los espacios hexagonales con losetas en función del número de jugadores que seamos
Cada jugador toma un tablero de Dominio, una loseta de Castillo que colocará en el espacio Verde Oscuro con valor 6 de su Dominio, los dos dados, las dos fichas para lostracks de puntuación y jugador inicial, la ficha de 100/200 puntos, así como una pieza de plata y tres losetas de mercancía.
Se decide quién es el jugador inicial (mediante tirada de dados). Este recibirá una loseta de trabajador y, siguiendo el orden de las agujas del reloj, cada jugador irá tomando una loseta de jugador adicional (el segundo 2, el tercero 3 y el cuarto 4).
Colocaremos las fichas en los dos tracks según el orden establecido en una pila, estando en la parte superior la del jugador inicial, y al fondo la del último jugador.
Y ya estamos listos para empezar.
Partida preparada para 4 jugadores
Desarrollo de la Partida
La partida se desarrolla a lo largo de 5 fases de 5 rondas cada una.
Al comienzo de una fase, se toman las cinco losetas de mercancías y se colocan en el track de mercancías. Adicionalmente, se retiran del juego todas las losetas hexagonales que queden y se repone de nuevo con losetas distintas.
Al comienzo de cada ronda, todos los jugadores lanzan sus dados de forma simultánea y los colocan visibles para todos los jugadores. El jugador inicial, adicionalmente, también habrá lanzado el dado blanco. Se toma la primera mercancía disponible en el track de mercancías en el depósito correspondiente al valor indicado por el dado blanco.
Siguiendo el orden indicado en el track de orden de juego, cada jugador utilizará sus dos dados para llevar a cabo dos acciones. Existen 4 posibilidades:
Tomar loseta del tablero central: tomaremos la loseta que más nos convenga de la zona correspondiente al valor del dado que utilizamos y la colocamos en nuestro depósito de losetas hexagonales.
Construir loseta en el Dominio: podremos colocar una loseta que se encuentre en nuestro depósito sobre nuestro dominio. Solo podremos construir en espacios que se encuentren adyacentes a otros que ya contengan losetas. Y, obviamente, solo podremos colocar la loseta en un espacio de su color y coincidente con el valor del dado que utilizamos para realizar la acción. A continuación, si procese, se resuelve el efecto de la loseta colocada. Una vez colocada, la loseta ya no podrá moverse de ese espacio durante el resto de la partida.
Vender Mercancías: podremos vender todas las mercancías de nuestro depósito cuyo valor coincida con el del dado que utilicemos para realizar la acción. Si vendemos al menos una loseta, obtendremos una pieza de plata (independientemente del número de mercancías), así como 2, 3 o 4 puntos de victoria (en función del número de jugadores) por cada loseta que vendamos.
Conseguir trabajadores: podemos utilizar un dado con cualquier valor para obtener dos losetas de trabajador.
Fichas de Bonus Grandes y Pequeños
Adicionalmente, en cualquier momento de nuestro turno podremos:
Gastar losetas de trabajadores para modificar el valor de nuestros dados. Esto tendremos que realizarlo antes de decidir en qué acción utilizamos el dado.
Comprar losetas del mercado negro (zona central). Una vez por turno, podremos pagar dos piezas de plata y tomaremos la loseta que más nos interese y la colocaremos en nuestro depósito.
Si a la hora de construir en nuestro Dominio se completa alguna región (recordemos que una región son todos los espacios adyacentes de un mismo color), se puntúa dicha región, según dos vías:
Según el tamaño de la región (de 1 a 8 espacios), la región otorgará de 1 a 36 puntos. En la tabla de puntuación de nuestro tablero tendremos el valor para cada tamaño.
Según la fase en la que nos encontremos, el jugador recibirá 10, 8, 6, 4 o 2 puntos (la primera fase es la que más puntos otorga y la ultima la que menos).
Adicionalmente, si un jugador completa en primer lugar todas las regiones de un mismo color, toma el bonus grande de dicho color. El segundo jugador que complete todas las regiones de ese mismo color, tomará la ficha de bonus pequeño. Los puntos que otorgan estos bonus dependen del número de jugadores (a 2 jugadores, 5 y 2 puntos, a 3 jugadores 6 y 3 puntos y a 4 jugadores 7 y 4 puntos). Los jugadores suman estos puntos inmediatamente.
Fichas de Trabajador y Piezas de Plata
Fin de la Partida
El juego finaliza tras la quinta ronda de la quinta fase. En este momento se realiza la puntuación final:
Cada loseta sin vender otorga 1 punto de victoria
Cada pieza de plata otorga 1 punto de victoria
Cada dos losetas de trabajador otorga 1 punto de victoria
Se evalúan las losetas amarillas que otorguen puntos al final de la partida
El ganador será el jugador con más puntos de victoria. En caso de empate, el ganador será el jugador con más espacios vacíos en su dominio. Si el empate persiste, el ganador será el jugador que tenga su ficha en el track de orden de juego más retrasada.
De los mejores juegos de feld, funciona bien ya juegues a dos, tres o cuatro jugadores. Tenemos dos dados y cada uno es una acción, el número del dado influye pero se mitiga perfectamente el azar.
Ensalada de puntos y con muchos mapas para no jugar siempre el mismo mapa.
3 de cada 3 usuarios encontró este comentario útil.
Puntuación
Laura24/01/2018
Por fin en español
Tenía muchas ganas de tenerlo en español y me ha llegado muy rápido a casa :D
2 de cada 2 usuarios encontró este comentario útil.
Detective es un juego de mesa que cuenta historias fascinantes , historias en las que participarás. Esperemos que puedas deducir la conclusión antes de que haya un nuevo crimen… El juego te desafiará con cinco casos distintos. Usa todas las herramientas a tu disposición para resolver estos crímenes, n o estás jugando a ser un detective, ¡ERES un detective!
Gol! es un pequeño juego de cartas futbolístico con varios niveles de dificultad en el que disputaremos un emocionante partido de fútbol. En Gol!, nos enfrentaremos 2 jugadores para conseguir marcar más goles que el contrario mediante astutas jugadas para hacernos con la victoria del partido.
Consigue tus 50 Fundas Protectoras Mayday chimera Premium- Tamaño 57,5x89 MM , que protegerán tu preciado juego de las inclemencias del tiempo y los amigos.
Arkham Horror: Stella Clark Mazo de investigador es una expansión para el juego de cartas Arkham Horror que añade u n mazo inicial de Superviviente listo para jugar, ¡junto con 24 mejoras para el juego de campaña !
Masmorra: Mazmorras de Arcadia es un juego de mesa rápido de exploración de mazmorras, ambientado en el mundo de Arcadia Quest. Los jugadores controlan a Héroes que exploran los niveles de una mazmorra generada aleatoriamente llena de monstruos, trampas y tesoros.
La búsqueda del anillo es un juego de mesa con mecánica de movimiento oculto , en donde un jugador asumirá el papel de Frodo , que tratará de llegar a su destino, mientras que el resto de jugadores serán Nazgules , que tratarán de impedírselo.
Unlock: Mystery adventures es un juego de cartas cooperativo inspirado en las salas de Scape Room. Unlock: mystery adventures cuenta con tres aventuras diferentes , con distintas ambientaciones que deberás de resolver a tiempo para ganar.
Bang el juego de dados nos trae de nuevo el eterno combate entre la ley y los forajidos en el Salvaje Oeste, aunque ahora ¡será más cruento! ¿Serás lo suficientemente osado como para enfrentarte a los indios? ¿Tendrás el coraje de desafiar a la suerte? ¿Podrás desenmascarar y derrotar a los despiadados pistoleros que te rodean? ¡Toda la emoción de Bang!, ahora con dados!
La aventuras de las Tablas es un juego de mesa para niños de Haba, donde los jugadores deben multiplican con habilidad y encontrar los números correctos, para que el muro de las incógnitas se llene poco a poco con los resultados. Sabrán, fácilmente, si han acertado o no gracias al dorso de las fichas. Quién mejor sepa calcular, ganará esta emocionante expedición en torno a la multiplicación.
En el juego de mesa Frutas Fabulosas de Friedemann Friese, vives en un bosque y vas en busca de las frutas más sabrosas. Amables moradores del bosque te ayudarán en esa búsqueda: te darán frutas, las intercambiarán contigo o te ayudarán de otras formas. El juego empieza de forma muy sencilla, pero a medida que explores con más profundidad sus mecánicas, la experiencia de juego evolucionará.
Best of... los Hombres Lobo de Castronegro reúne a los mejores personajes de Los Hombres Lobo de Castronegro, Luna Nueva, Personajes y El Pacto ; una selección cuidadosamente realizada por los autores del juego y presentada bajo la forma de preciosas laminas de cartón grueso.