Philosophia: Floating World
Philosophia: Floating World es un juego de mesa con mecánica de construcción de mazos donde puedes construir pagodas majestuosas y santuarios sintoístas, aprender sabiduría oriental antigua, explorar el mundo o luchar contra monstruos antiguos.
Envío gratuito a partir de 45€
Pago seguro
Garantía de devolución
Descripción
Philosophia: Floating World es un juego de mesa con mecánica de construcción de mazos donde puedes construir pagodas majestuosas y santuarios sintoístas, aprender sabiduría oriental antigua, explorar el mundo o luchar contra monstruos antiguos.
¡Este es un juego de estilo sandbox, y cómo juegas depende de ti! En Floating World, juegas como uno de los seis personajes únicos de Edo Japan, cada uno con un poder único y un secreto misterioso.
El juego se desarrolla simultáneamente en tres fases que se repiten hasta que un jugador obtiene una condición de victoriay con ello un ganador.
Buena estética, mecánicas mejorables
Estéticamente, en cuanto al arte, es precioso, eso es innegable, aunque la maquetación, la organización de los textos deja bastante que desear… una pena que no complementen esos textos de una manera más adecuada con las imágenes que tienes. A parte de eso, los componentes están muy bien, las figuritas son preciosas y la calidad de las cartas no esta mal. En cuanto a las mecánicas, se me queda un tanto flojo, y es una pena que no se haya podido hacer un juego más redondo con el pedazo apartado estético que tiene. Eso sí, hará las delicias de cualquier amante de la cultura japonesa.
100 % arte nipón
PRECIOSO. Una maravilla de componentes. Un juegazo para amantes de la cultura japonesa, especialmente de su arte pictórico. El juego favorito del gran Hokusai y sus 100 vistas del Monte Fuji.
El Ukiyo, el mundo flotante, en un juego de mesa. COMPRO
Tengo que reconocer que me he hecho con este juego por el arte. Artísticamente es simplemente magnífico, reflejando obras clásicas japonesas, del Ukiyo, el “mundo flotante” al que hace referencia el título. La verdad es que me quedo absorto contemplando las estupendas cartas, y aunque si bien, es cierto que mecánicamente se podría haber refinado más, darle mucha más enjundia, si que ofrece muchas opciones estratégicas gracias al deck building.
Para amantes de la cultura nipona
El arte es espectacular, el mundo flotante, el sumi-e en estado puro. Para amantes de la cultura japonesa que quieran deleitarse con algunas de las obras clásicas de este estilo tan particular. El juego nos presenta una colección de cartas impresionantes con algunas de las obras clásicas de este arte restauradas y adaptadas. Qué pena que las fuentes seleccionadas para algunos textos seas de estas que intentan “imitar” los trazos orientales, y que, personalmente, me parecen horterillas y fuera de lugar… si no, artísticamente sería un 10 de juego. Las miniaturas de igual forma son estupendas. Alguna viene con algún componente un poco torcido, pero nada que no se pueda solucionar con el truquillo este del agua caliente / agua fría. Desde luego la calidad de los componentes es lo que más se puede destacar, el juego en sí creo que tiene un alto porcentaje de juego educativo integrado en una gestión de mano y de realización de accione según tus cartas. Lo dicho, para los amantes de la cultura nipona, esto es un regalazo. Me he ganado muuuchos puntos con mi chico gracias a regalarle este juego….