Lacrimosa
Lacrimosa es un juego de mesa en el que, tras la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart, como mecenas del músico, tendrás que participar en la financiación de su última obra, el Opus Requiem. Además, rememorarás y volverás a contar todos tus recuerdos junto a Mozart para asegurarte de pasar a la historia como el mecenas más importante de Mozart.

Envío gratuito a partir de 45€

Pago seguro

Garantía de devolución
Descripción
Lacrimosa es un juego de mesa en el que, tras la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart, como mecenas del músico, tendrás que participar en la financiación de su última obra, el Opus Requiem. Además, rememorarás y volverás a contar todos tus recuerdos junto a Mozart para asegurarte de pasar a la historia como el mecenas más importante de Mozart.
En Lacrimosa, los jugadores asumen el papel de mecenas del difunto músico, contribuyendo con sus fondos a las obras del compositor por última vez. Durante el juego, juegas en dos líneas temporales diferentes: el presente y el pasado. En el presente, encargas las partes que faltan del Réquiem a otros compositores para completarlo. En el pasado, el juego se desarrolla en cinco épocas en las que contribuyes comprando nuevas composiciones al compositor para venderlas o exponerlas, le acompañas en los diferentes viajes por las principales cortes y teatros de Europa y reúnes los recursos necesarios para apoyar al músico durante su carrera.
Durante el juego, juegas cartas de una mano limitada que irás mejorando a medida que avance la partida. Estas cartas pueden jugarse como acciones o como generadores de recursos, y los jugadores deben optimizar sus recursos y finanzas para apoyar su mejor versión de la historia y su relación con Mozart.
Un buen juego
Bueno juego que se habla menos de lo que se deberia. Una de las mejores cosas que tiene es lo bien que esta metida la tematica, algo que ayuda a los jugadores a meterse en escena y a disfrutar mucho mas de la partida. A mi me parece que es un juego muy recomendado.
Así da gusto
Me gusta que se traten temas nuevos, diferentes en el mundo de los euros, y más cuando se nota que le han puesto tanto mimo como a este. Los componentes son estupendos, los tableros de muy buena calidad, al igual que las cartas. Las mecánicas me han gustado mucho, el cómo tienes que planificar el uso de tus cartas y como tienes que ir consiguiendo cartas nuevas que te permitan hacer más acciones. Un euro que no llega a ser muy duro, algo más de medio alto, que es agradable de jugar y transmite muy buenas sensaciones.
Nuestro euro favorito del 2022
El euro de este año sin lugar a dudas: por su presentación, por sus componentes, porque tiene muchas posibilidades pero sin llegar a abrumar como otros, por su variabilidad, por los estupendos materiales, y por que le estamos dando caña y no nos cansamos como nos ha pasado con otros en el club.
Todo un acierto.
Estéticamente el juego me parece precioso. Mecánicas interesantes, con algún toque original que casa a la perfección con la "historia" que nos narra. Me parece muy original como han casado un tema como el de completar la obra póstuma de Mozart con un euro, chapó. De momento hemos jugado 3 partidas, y cada cual ha sido mejor que la enterior, quizás por la experiencia que se va ganarndo, o por poder utilizar tus acciones mcuho mejor. Desde luego es un euro muy sólido, divertido, y que deja un sabor de boca estupendo después de cada partida.