• -10%
Europa Universalis El Precio del Poder - juego de mesa

Europa Universalis El Precio del Poder

149,95 €
134,96 € 10% de descuento
Impuestos incluidos

Europa Universalis El Precio del Poder es un juego de mesa que llega en esta edición estándar. Prepárate para gobernar una de las grandes naciones de Europa a través de las edades del Descubrimiento, la Reforma, el Absolutismo y las Revoluciones. Eleva al rango de potencia mundial a tu nación favorita empezando desde la Edad Media y para crear un imperio glorioso.

Cantidad
EN STOCK

Con esta compra, podrás ganar 13 Redondetes. Tu carrito sumará 13 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento de 2,60 €.


  • Número de jugadores: De 1 a 6 jugadores
    Número de jugadores: De 1 a 6 jugadores
    Duración aproximada del juego: 120 minutos
    Duración aproximada: 120 minutos
    Edad mínima recomendada: 14 años
    Edad mínima: 14 años
    Tipo: Juego de tablero
    Tipo: Juego de tablero
    Género: Estrategia
    Género: Estrategia
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    Marca: Ediciones Mas Que Oca
    Marca: Ediciones Mas Que Oca
     

    Envío gratuito a partir de 45€

     

    Pago seguro

     

    Garantía de devolución

    Descripción

    Europa Universalis El Precio del Poder es un juego de mesa que llega en esta edición estándar. Prepárate para gobernar una de las grandes naciones de Europa a través de las edades del Descubrimiento, la Reforma, el Absolutismo y las Revoluciones. Eleva al rango de potencia mundial a tu nación favorita empezando desde la Edad Media y para crear un imperio glorioso.

     

     

    Juega tu partida a través de la diplomacia inteligente, la exploración valiente y la conquista despiadada. Cada una de las naciones jugables tiene sus propias oportunidades y desafíos.

    Europa Universalis: el precio del poder es un juego de mesa que expande el legado de la serie de juegos de ordenador de Europa Universalis de Paradox Interactive. Los familiarizados con esta serie de más de 20 años de historia reconocerán enseguida varios de los conceptos de este juego de mesa. No obstante, no es necesario conocer el juego de ordenador para disfrutar de su versión de tablero. El punto de partida de la primera era es el año 1444, tras la batalla de Varna, donde los otomanos consiguieron una victoria decisiva contra las combinadas fuerzas cruzadas cristianas. Europa está a punto de dejar atrás la Edad Media y entrar en la Edad Moderna. El mundo va a vivir cambios como nunca antes lo había hecho. Ya no existirán civilizaciones en diferentes partes del globo aisladas o con contacto limitado o nulo con el mundo exterior. Irreversiblemente, las vidas de personas de todo el planeta se enredarán en un complejo entramado de luchas de poder, expansión imperialista, colonización, comercio e intercambio cultural. Todo ello acarreando guerras y epidemias con sus desastrosas consecuencias. A su vez, la ciencia, la filosofía política y la tecnología comenzarán a progresar a un ritmo nunca antes visto en la historia de la humanidad. Esto cambiará la guerra, las formas de gobierno, las instituciones religiosas y la vida cotidiana de la gente común de una forma que nadie podría haber previsto.

     

    Cada jugador conducirá a una de las grandes naciones europeas a la gloria o su desaparición, según su capacidad para tomar las decisiones correctas y su habilidad para administrar los recursos disponibles. Durante la partida, los jugadores usarán su poder monárquico y sus ducados para realizar acciones tales como la construcción de contingentes armados, librar batallas, forjar relaciones diplomáticas y desarrollar aspectos de la maquinaria interna de sus sociedades. La gestión de las relaciones diplomáticas entre jugadores es también un aspecto esencial del juego. El ganador es el jugador que termina la partida con más prestigio. Muchos caminos llevan a la victoria, ya que el prestigio se obtiene de diferentes maneras dependiendo de los aspectos en los que uno decida centrar sus esfuerzos.

     

    Probablemente, la mayor experiencia de estrategia histórica hasta la fecha


    También podría Interesarte

    Twilight Struggle

    54,95 € -10% 49,46 €
    7 Opinión(es)
    Twilight Struggle es un juego para dos jugadores que simula los 45 años de intriga, lucha de prestigio y conflictos militares ocasionales entre la Unión Soviética y los Estados Unidos . El mundo entero es el escenario en el que los dos colosos luchan para mantener a salvo sus ideologías y sus formas de vida.
    EN STOCK

    Great Western Trail: Segunda Edicion

    54,95 € -10% 49,46 €
    4 Opinión(es)
    Great Western Trail: Segunda Edición es un juego de mesa que nos traslada a los EEUU del Siglo XIX. Eres un vaquero cuyo objetivo es transportar tu ganado de Texas h asta Kansas City , desde dónde será enviado por ferrocarril a muchas otras ciudades. Gestiona bien tus recursos , contrata el personal adecuado y aprovecha las oportunidades que te ofrece la Gran Ruta del Oeste .  
    EN STOCK

    Commands and Colors: Edad Antigua

    79,95 € -10% 71,96 €
    6 Opinión(es)
    Commands and Colors: Edad Antigua es un juego de mesa diseñado por Richard Borg en el que los jugadores recrean épicas batallas de la antigüedad . El sistema Commands and Colors se caracteriza por tener un reglamento ligero y accesible que permite que la mayoría de los escenarios se puedan jugar a lo largo de una hora de juego. Revive la historia antigua con este magnífico wargame de bloques .
    EN STOCK

    Imperial Struggle

    59,95 € -18% 49,16 €
    4 Opinión(es)
    Imperial Struggle es un juego de mesa que describe la rivalidad del siglo XVIII entre Francia y Gran Bretaña . Comienza en 1697 , cuando los dos reinos esperan cautelosamente que el rey de España nombre un heredero, y termina en 1789 , cuando un nuevo orden derriba la Bastilla . Construye los cimientos de estas naciones , lidia con el resto de Europa y compite por la gloria .  
    EN STOCK

    Great Western Trail: Nueva Zelanda

    59,95 € -10% 53,96 €
    2 Opinión(es)
    Great Western Trail Nueva Zelanda  es un  juego   de   mesa  que te lleva al  siglo XIX  como  ganadero   ovino  en la isla  Sur  de  Nueva   Zelanda .  Haz que tu  granja  prospere gracias a que tus distintas  razas  de  oveja  han aumentado la  calidad  de tu  lana . En tu mano está centrarte en los  puntos   fuertes  que te han conducido hasta tu actual  éxito  o  diversificarte  y emprender  nuevos   proyectos .
    EN STOCK