• -10%
Pecunia non olet - segunda edicion

Pecunia non olet - segunda edicion

25,00 €
22,50 € 10% de descuento
Impuestos incluidos
¿Quieres recibir una alerta cuando el producto vuelva a estar en stock?
 
Te enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Tu dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.

Pecunia non olet es un juego de mesa que nos lleva a la época del avaro emperador romano Vespasiano, una época donde se gravaban impuestos por las letrinas públicas. Nuestro objetivo es el de gestionar unas letrinas públicas en la antigua Roma, y obtener el mayor número de sestercios para las arcas.

Cantidad
Fuera de stock

Con esta compra, podrás ganar 2 Redondetes. Tu carrito sumará 2 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento de 0,40 €.


  • ¿Quieres recibir una alerta cuando el producto vuelva a estar en stock?
     
    Te enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Tu dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.
    Número de jugadores: De 2 a 6 jugadores
    Número de jugadores: De 2 a 6 jugadores
    Duración aproximada del juego: 45 minutos
    Duración aproximada: 45 minutos
    Edad mínima recomendada: 8 años
    Edad mínima: 8 años
    Tipo: Juego de tablero
    Tipo: Juego de tablero
    Género: Humor
    Género: Humor
    Idioma: Inglés y Alemán / english and deutsch
    Idioma: Inglés y Alemán / english and deutsch
    Marca: Noris Spiele
    Marca: Noris Spiele
    Dependencia del idioma: Poca
    Dependencia del idioma: Poca
     

    Envío gratuito a partir de 45€

     

    Pago seguro

     

    Garantía de devolución

    Descripción

    Allá por el año 69 d.c. Vespasiano se convertiría en emperador de Roma. Tras su llegada a Roma, Muciano presionó al emperador a fin de que recogiera tantos impuestos como le fuera posible. Resucitaron viejos impuestos, aumentaron el tributo de las provincias y vigilaron constantemente a los funcionarios del tesoro.

    Vespasiano fue recriminado por su hijo por gravar con un impuesto las letrinas públicas. Cuando recaudó las primeras tasas, el emperador le pidió a su hijo que oliera las monedas, a lo que éste respondió: «No huelen a nada» (non olet). El padre le replicó: «Y sin embargo son producto de la orina».

    En el juego de mesa Pecunia Non Olet, nuestro objetivo es el de gestionar unas letrinas públicas en la antigua Roma, y obtener el mayor número de sestercios para las arcas. Para ello, contamos con 3 letrinas que serán ocupadas por las distintas clases sociales de la época (Senadores, Ciudadanos, Mujeres y Esclavos), todos ellos representados por cartas. Cada uno de los personajes indica en la carta la cantidad de turnos que estará ocupando la letrina y el dinero que pagará cuando se vaya. Junto a estas tres letrinas dispondremos de la cola de futuros clientes, que es lo que debemos gestionar para sacar al máximo rendimiento a nuestras instalaciones.

    A parte de las cartas de ciudadanos, tendremos un mazo de cartas de acción, que son las que nos permitirán mover a la gente casi a nuestro antojo entre las colas, bien sea cambiándoles de posición, mandándoles a otra cola, o retirando a toda una clase social de las mismas por algún acontecimiento de mayor importancia.

    También tendremos reglas especiales, como las de una letrina que puede ser ocupada al mismo tiempo por dos mujeres o la carta de acción especial de Chismorreo, donde una mujer esperará a la otra con la que esté compartiendo letrina. Los senadores tampoco sentarán su culo junto a un esclavo.

    La segunda edición de Pecunia non olet incluye 5 módulos de expansión: expansión letrinas, romanos VIP, cartas de evento, cartas de favor y carrera profesional.

    Fuente: http://eightisbeauty.blogspot.com.es

     

    2006 Spiel der Spiele Hit für Familien Recommended
    2006 Kinderspielexperten "8-to-13-year-olds" Third Place
    2006 Kinderspielexperten "8-to-13-year-olds" Nominee
    2006 Fairplay À la carte Winner


    También podría Interesarte