En el juego de mesa Tikal tomamos el control de una expedición a Guatemala en busca de tesoros escondidos en los templos perdidos en la selva inexplorada. Un juego cuya mecánica principales la de puntos de acción, aderezado con colocación de losetas, mayorías y set collection.
Tikales el mayor y más importante de los asentamientos de la cultura Maya. Está situado en medio de una jungla casi impenetrable, en el norte de Guatemala. Los Mayas vivieron en Tikal desde el año 600 a.C. hasta el 900 d.C., pero apenas se tienen datos de la civilización que la ocupó durante 1.500 años, y únicamente una pequeña fracción del lugar ha sido excavado e investigado. Se están preparando hasta 4 expediciones que planean explorar más a fondo el asentamiento, tratando de sacar a la luz otros nuevos y tesoros. Así se nos presenta este Tikal,uno de los títulos más famosos de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling.
En el juego de mesa Tikal tomamos el control de una expedición a Guatemala en busca de tesoros escondidos en los templos perdidos en la selva inexplorada. Un juego cuya mecánica principales la de puntos de acción, aderezado con colocación de losetas, mayorías y set collection.
Tikales un juego de mesa de mayorías (control de área) en el que lo destacable y diferenciador respecto a otros juegos de este tipo es la mecánica de los puntos de movimiento inventada por Kramer y Kiesling.
En su turno cada jugador dispone de 10 puntos de movimiento que puede gastar en diferentes acciones (llevar exploradores a Tikal, moverlos, desenterrar tesoros, explorar templos, conquistarlos, crear nuevos campamentos base, etc.).
Una partida se desarrolla en cuatro turnos que se secuencian de la siguiente manera:
1) Los jugadores eligen una loseta de terreno y la sitúan en el tablero. Deben colocarla de modo que esa loseta sea accesible desde algún punto preexistente del camino.
Las losetas que se vayan colocando irán ampliando la zona deforestada y por tanto explorable de Tikal, la cual será accesible para todos los jugadores.
Cada loseta hexagonal tiene una serie de piedras en alguno de sus lados. Las piedras determinan el número de movimientos necesario para pasar de uno a otro hexágono.
Así, esta fase de colocar losetas es trascendental, pues es muy importante facilitarte el camino y complicárselo a los rivales.
2) Los hexágonos son: de jungla (se pueden establecer campamentos adicionales en ellos), de templo (que nos dan puntos de victoria en cada fase de puntuación), de tesoro (que permiten obtener tesoros, que a su vez dan puntos de victoria en las fases de puntuación) y de volcán (que marcan los turnos de puntuación).
3) Los 10 puntos de movimiento se pueden gastar de la siguiente forma:
- Colocando un miembro de nuestra expedición en el tablero (campamento inicial o campamentos base colocados a posteriori). COSTE: 1 punto de movimiento (PM)
- Moviendo uno de nuestros expedicionarios por Tikal. Cada piedra que haya de un hexágono a otro supone un punto de movimiento.
- Descubriendo niveles de los templos. Cada expedicionario en una loseta de templo puede aumentar un nivel por turno el valor del templo.
- Recuperando tesoros. Cada expedicionario puede recuperar un tesoro por loseta.
- Intercambiando un tesoro con otro jugador. Puedes cambiar uno de tus tesoros con uno de otro jugador, siempre y cuando el del otro jugador no forme parte de una pareja o un trío.
- Estableciendo un campamento. Colocando un campamento en una loseta de jungla o en una de tesoros ya vacía. Estos campamentos permiten introducir en el tablero los expedicionarios en esa loseta de campamento.
- Colocando un guardia en un templo. Si tienes mayoría en un templo, puedes sacrificar a todos tus expedicionarios menos uno y conquistarlo. Se coloca el expedicionario no sacrificado encima del edificio y ese templo pasa a ser tuyo. Sólo lo puntúas tú en el resto de partida. El templo ya no puede aumentar de valor.
Ronda de puntuación
Cuando alguien saca el volcán, realiza sus 10 PM y puntúa. Se puntúapor cada templo conquistado, por cada templo en el que se tenga mayoría y por los tesoros obtenidos (1 tesoro un punto, dos tesoros tres puntos y tres tesoros seis puntos). Tras esta puntuación del jugador activo el siguiente jugador por orden de turno gasta sus 10 PM y puntúa. Y así los demás jugadores. Cuando todos han puntuado, el jugador activo juega su turno normal (mueve sus 10 PM) y pasa el turno al siguiente jugador.
Variante de subastas.
Imprescindible para jugones. En lugar de sacar la loseta y colocarla, cada turno se muestra una loseta por cada jugador en la partida y se subasta (pagando puntos de victoria) quién elegirá primero loseta y la colocará en el tablero. Con esta modalidad se elimina el azar y se gana en tensión.
1999 Deutscher Spiele Preis Best Family/Adult Game Winner
1999 Spiel des Jahres Nominee
1999 Spiel des Jahres Winner
2000 International Gamers Awards - General Strategy; Multi-player
Tesoro Brillante es un juego de mesa para niños de la editorial Haba , en el que, junto con papá-dragón, los jugadores retirarán, uno a uno, los anillos de hielo, derritiendo la columna para que caigan las piedras brillantes. Pero, cuidado, ¡solo se pueden acumular determinadas piedras!
Mexica es un juego de mesa de Michael Kiesling y wolfgang Kramer, autores de juegos como Tikal, Tierra de aventuras, Abluxxen, Porta Nigra… que plantea la construcción de la ciudad de Tenochtitlan en una isla del lago Texcoco. Para ello, Los jugadores dividen la ciudad en distritos, construyen edificios y canales.
Cuzco es un juego de mesa que es una reedición del clásico Java y que por lo tanto se postula como el tercer juego de la llamada trilogía de la máscara a la cual pertenecen también Mexica y Tikal.
¡Bienvenido valiente aventurero! Dungeon Raiders te invita a explorar mazmorras, descubrir maravillosos tesoros y luchar contra terribles monstruos. Pero este grupo de héroes esta lleno de muchos aventureros sedientos de tesoros, así que demuestra que eres el mejor y conviértete en el más rico.
Scrawl es un juego de mesa diferente para adultos que lleva al juego de mesa y al mundo de los dibujos el clásico " teléfono escacharrado " lo que propiciará toda una serie de hilarantes situaciones .
Bienvenido a la mazmorra es un juego de cartas que sumerge de 2 a 4 jugadores en el interior de una mazmorra donde son abandonados a su suerte. Los jugadores más atrevidos se turnarán para entrar en la mazmorra que poco a poco se irá llenando con temibles y poderosos monstruos que los valerosos héroes tendrán que derrotar.
Consigue tus Zacachips y disfruta de 56 cubitos de madera en 7 colores diferentes , que te ayudarán a añadir nuevos colores a tus juegos o reponer sus cubitos desaparecidos.
El juego de mesa Estudio en Esmeralda se inspira en el argumento central del premiado relato del mismo nombre, en el que los mundos de Sherlock Holmes y H.P. Lovercraft se combinan con la historia de la humanidad.
En el juego de mesa Magic Maze controlamos a un mago, un guerrero, un elfo y un enano de forma cooperativa para robar artículos mágicos de una tienda con aspecto de laberinto, ya que han sido despojados de sus bienes y los necesitan para su próxima aventura. Consigue los objetos mágicos y sal a tiempo de la tienda para ganar la partida.
Oruga de colores es un juego de mesa para niños de Haba que desarrolla la memoria y la identificación de colores . Consigue ser el primero en formar tu propia oruga. ¡Adelante!
Colt Express es un divertido juego en el que encarnas a uno de los forajidos que están asaltando el tren Union Pacific. Tu objetivo: ¡convertirte en el bandido más rico! Así que roba, corre, dispara y utiliza todas tus artimañas para ganar en Colt Express .
La princesa y el guisante: La cama tambaleante es un juego de mesa para niños que potencia la motricidad de los niños y el ingenio. Pili, la pequeña princesa del guisante, no puede quedarse dormida. Habrá que apilar colchones sin que se caigan . ¿Quién será el más habilidoso?