En el juego de mesa Tzolk’in el calendario maya somos una tribu maya que competirá por ser la más agraciada por los dioses. Es un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores con el principal atractivo visual de incluir un engranaje de seis ruedas dentadas.
Tzolkin: El Calendario Maya (castellano)
44,95 €
40,46 €
10% de descuento
En el juego de mesa Tzolk’in el calendario maya somos una tribu maya que competirá por ser la más agraciada por los dioses. Es un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores con el principal atractivo visual de incluir un engranaje de seis ruedas dentadas.
En el juego de mesa Tzolk’in el calendario maya somos una tribu maya que competirá por ser la más agraciada por los dioses. Es un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores con el principal atractivo visual de incluir un engranaje de seis ruedas dentadas. La rueda más grande marca el paso de los turnos de la partida y hace girar al resto de ruedas, que contienen las posibles acciones a realizar por nuestros trabajadores. Unas están orientadas a producción, otra a comercio, otra a tecnologías y otra a puntos de victoria.
La gracia del juego es colocar los trabajadores sobre las ruedas dentadas y, a medida que van rotando, efectuarán unas acciones y otras cuando los retiremos. Además, con el paso de los turnos y el girar de las ruedas, estas acciones mejoran, lo que supone un continuo dilema entre aguantar los trabajadores más tiempo o recuperarlos para disponer antes de sus beneficios.
Mecánica muy sencilla: o colocas trabajadores sobre las ruedas, o los recoges y haces su acción. Cuantos más coloques de golpe, más te cuesta. Cuanto más tardes en retirarlos, mayor su beneficio.
A pesar de su sencillez, la toma de decisiones es dura: ¿coloco muchos trabajadores pagando más o voy poco a poco? ¿los recupero todos o recupero sólo éstos y aguanto el resto? ¿avanzo el track tecnológico de producción o el religioso? ¿subo escalones en el templo o construyo edificios?
Riqueza de acciones que ofrece varios caminos, diferentes estrategias.
Varios aspectos a vigilar: prever las futuras acciones, posición de los trabajadores de los demás jugadores, satisfacer la ronda de alimentación… Requiere saber anticiparse.
Bastante rejugable porque cada jugador comienza la partida con recursos diferentes que recibe al azar; elige unos y descarta otros. Además hay monumentos y edificios que varían.
Reglamento perfectamente explicado y ordenado.
Explicación relativamente corta, sencilla, y nada tediosa.
Iconografía magnífica: los símbolos son muy intuitivos y apenas se necesita consultar el reglamento una vez leído.
Materiales de gran calidad. Cartón muy grueso. Tablero muy bonito, muy colorido. El plástico de las ruedas es muy decente y nada endeble.
Tzolk’in es un gran juego, con una toma de decisiones interesantísima.
Puntuación
Sara17/05/2018
Original y bonito
Me gustan mucho los juegos de gestión de recursos y este es muy bonito y muy completo. Tiene varias estrategias y es muy importante no dispersarse. Las 4 rondas pasan mucho más rápido de lo que parece y hay que saber gestionar bien las acciones a largo plazo.
1 de cada 1 usuarios encontró este comentario útil.
Inis es un juego de mesa ambientado en la mitología celta. Cada jugador toma el control de uno de los cuatro pueblos que llegaron a Irlanda durante este periodo. El objetivo del juego es conseguir ser nombrado Ard Rí, o gran rey, cumpliendo algunas de las condiciones de victoria necesarias.
En Terra Mystica gobernaremos a una poderosa facción que tratará de transformar el terreno que la rodea para poder expandirse y conseguir beneficios para construir edificios que otorgarán a los jugadores una mayor cantidad de ingresos en cada ronda.
Las facciones otorgarán diversas habilidades especiales que ayudarán a los jugadores a dominar el terreno para hacerse con la victoria.
Brass Birmingham es un juego de mesa diseñado por Martin Wallace que se sitúa en los albores de la Edad de los Canales y termina tras el desarrollo de los ferrocarriles .
Q Serie: La Tumba del Arqueólogo es un juego de cartas en donde los jugadores se ponen en el papel de unos investigadores que tienen que resolver un misterio, en concreto, el asesinato de un arqueólogo en su despacho.
Q Serie: Muerte el 4 de julio es un juego de cartas en donde los jugadores se ponen en el papel de unos investigadores que tienen que resolver un misterio, en concreto, la aparición de un cadáver en una finca.
Patchwork: Halloween es un juego de mesa divertidísimo para dos jugadores . En esta ocasión, el clásico juego superventas vuelve con una nueva versión pasada por el filtro de Halloween . La misma jugabilidad de siempre, pero con una terrorífica versión en la que vamos a tener que tejer la colcha más aterradora del mundo.
Twilight Struggle es un juego para dos jugadores que simula los 45 años de intriga, lucha de prestigio y conflictos militares ocasionales entre la Unión Soviética y los Estados Unidos . El mundo entero es el escenario en el que los dos colosos luchan para mantener a salvo sus ideologías y sus formas de vida.
Perdidos en el tiempo y el espacio es una expansión para Arkahm Horror el juego de cartas que contiene el Escenario VII de la campaña El legado de Dunwich. Este pack de Mitos contiene 60 cartas fijas, con nuevas cartas de Jugador diseñadas para potenciar los mazos existentes, y un nuevo escenario que puede jugarse de forma independiente o como parte de la campaña El legado de Dunwich.
Consigue tu Torre de dados y disfruta de unas tiradas de dados controladas. Fácil de montar y desmontar después de cada partida. No requieren encolado y está fabricada con madera contrachapada de primera calidad.
Century: la ruta de las especias es un juego de mesa de Emerson Matsuuchi (autor de Specter Ops) en el que nos convertimos en conductores de caravanas a través de la ruta de la seda, para transportar especias a los confines del continente y ganar fama y fortuna.
En Los castillos de Borgoña tomaremos el papel de un noble cuyo castillo se encuentra en el valle del Loira. Nuestro objetivo será ampliar nuestros dominios de la manera más eficiente posible.
Los viajes de Marco Polo es un juego de 2-4 jugadores de los autores del aclamado TZOLK'IN . Vive un viaje inolvidable por la ruta de la seda, visita Mesopotamia o Jerusalem, pero no te olvides de ganar dinero, cumplir contratos y obtener el favor del Khan.
Sumérgete en el mundo de los vikingos y ponte en la piel de un mercader, un cazador o un saqueador con el juego de mesa El Banquete de Odín de Uwe Rosemberg. Construye casas, descubre tierras lejanas y celebra ronda tras ronda el banquete en honor a Odín.
Gran Hotel Austria es un juego de mesa de gestión de recursos en el que los jugadores tratan de convertir una pequeña cafetería en un gran Hotel. Para ello, tendremos que satisfacer las exigencias de los clientes, preparar habitaciones, contratar personal y conseguir alimentos y bebidas entre otras cosas.
En el juego de mesa Le Havre nos convertimos en marineros encargados de gestionar las mercancías que llegan al puerto de Le Havre. Para ello, podremos construir edificios, transformar el hierro en acero o construir barcos. El jugador que amase más dinero ¡será el ganador de la partida!