Pot de Vines un juego de cartas con mecánicas de bazas yset collection en donde los jugadores irán jugando las cartas de su mano para superar a sus oponentes e ir reclamando los naipes de la mesa para posteriormente formar colecciones de símbolos de gremio y conseguir así puntos de victoria.
Pot de Vin
14,95 €
13,46 €
10% de descuento
Impuestos incluidos
¿Quieres recibir una alerta cuando el producto vuelva a estar en stock?
Te enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Tu dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.
Pot de Vines un juego de cartas con mecánicas de bazas yset collection en donde los jugadores irán jugando las cartas de su mano para superar a sus oponentes e ir reclamando los naipes de la mesa para posteriormente formar colecciones de símbolos de gremio y conseguir así puntos de victoria.
Pot de Vines un juego de cartas con mecánicas de bazas yset collection en donde los jugadores irán jugando las cartas de su mano para superar a sus oponentes e ir reclamando los naipes de la mesa para posteriormente formar colecciones de símbolos de gremio y conseguir así puntos de victoria.
La mecánica del juego es sencilla.
Las cartas se dividen básicamente en cuatro personajes distintos. Cada uno de ellos tiene un valor en puntos en su parte superior, que servirá para determinar quién gana cada ronda, y una serie de símbolos en su parte inferior.
Los jugadores utilizarán estos símbolos para ir formando colecciones que serán las que determinen cuántos puntosde victoria obtiene cada uno al final de la partida. También hay cartas comodín (denominadas cartas Joker en el manual), cartas de +2 y -2 puntos de victoria y cartas Pot de Vin, que otorgan puntos negativos a menos que se consigan las cuatro que hay en el juego.
La partida se desarrolla a lo largo de rondas.
Al principio de cada ronda se desvela una carta del Mazo de Bazas. Después, el jugador inicial (el que haya ganado la ronda previa) juega una carta de su mano. A partir de ahí, el resto va jugando en el sentido de las agujas del reloj.
Tienen dos opciones:
Jugar una gema de soborno y pasar sin jugar carta
Jugar una carta de su mano
En este segundo caso, la carta jugada DEBE SER del mimos personaje que haya jugado el jugador inicial. Si no se tiene ninguna de ese personaje, entonces se puede jugar cualquier carta.
Una vez que todos los jugadores han pasado o jugado carta, se determina el ganador de esa ronda, que se llevará todas las cartas (incluidas las cartas baza) y gemas jugadas esa ronda:
Si todos los jugadores han jugado cartas del mismo personaje que el jugador inicial, gana la carta más alta.
Si algún jugador ha jugado otra carta distinta al personaje del jugador inicial (porque no tenía ninguno en su mano) y nadie ha jugado cartas del personaje Baza de esa ronda, entonces gana la carta de personaje del jugador inicial de valor más alto.
Si algún jugador ha jugado otra carta distinta al personaje del jugador inicial (porque no tenía ninguno en su mano) y alguien ha jugado alguna carta del personaje Baza, entonces gana la carta de personaje Baza de valor más alto.
El jugador que ha ganado la ronda se lleva todas las cartas de esa ronda y las coloca cabeza abajo frente a él repartidas por colores y símbolos de gremio; deja todas las cartas grises en una misma columna. También se lleva las gemas de soborno que se hayan jugado esa ronda y las coloca en su carta de tesoro (cada una valdrá un punto de victoria al final de la partida).
La partida se acaba cuando se agota el mazo de Bazas o cuando todos los jugadores se quedan sin cartas en la mano.
En ese momento, cada jugador reparte las cartas Joker (de comodín) en la columna de gremio que quiera y cuenta sus puntos de victoria siguiendo las pautas de la carta de ayuda.
Hay que tener en cuenta que no todas las columnas van a puntuar positivo, incluso aunque tenga muchos símbolos de un mismo gremio. Es una de las claves de Pot de Vin.
¡Las columnas en las que haya entre 4 y 6 símbolos de gremio van a puntuar negativo!
De ahí que durante la partida se desencadene una importante tensión por tratar de conseguir o bien los símbolos justos para puntuar o bien muchos de un mismo gremio para tener una puntuación muy alta (con 7 y 8 se consiguen 10 y 15 puntos de victoria respectivamente), pero con la precaución de evitar esa franja que aporta puntos de victoria negativos.
A la puntuación de las colecciones se añaden los +2 y -2, las gemas de soborno y los Pot de Vin.
Goblins en la mina es un juego de cartas en el que los jugadores compiten por hacerse con la mayor cantidad de lingotes de oro que sus rivales. Para ello, liderarán una horda de diminutas y verdes criaturas conocidas como goblins. El mercenario, el artificiero, el espartano, el político o el guardaespaldas protagonizarán enfrentamientos contra orcos cabreados, arañas cleptómanas u ogros famélicos.
Fluxx Cthulhu es un juego de cartas en el que, al igual que los otros juegos de la familia Fluxx , los jugadores iréis modificando las reglas del juego. En esta ocasión exploraréis los oscuros Secretos de Eldritch, más allá del horror y de lo desconocido ... ¡y os enfrentaréis a la locura más profunda!
Underwater Cities es un juego de mesa en donde los jugadores tendrán que construir una nación submarina , debido a la superpoblación que existe en la faz de la tierra .
¡Comienza la carrera de los seres más caóticos del universo de Warhammer 40.000! Gretchinz es un magnífico juego de mesa de carreras de velocidad violenta y desenfrenada creado por el reputado tándem de autores formado por Roberto Fraga y Yohan Lemonnier. El primero en llegar a la línea de meta gana, ¡aunque sea con el vehículo calcinado ! ¡Así son las carreras en Gretchinz!!
En el juego de mesa Colony, cada jugador construirá y mejorará edificios, mientras que gestiona los recursos necesarios para suministrar a su colonia. Colony es un juego donde la correcta gestión de los recursos y una buena planificación, serán las claves para obtener la victoria.
Origami es un juego de cartas rápido y divertido para toda la familia en el que los grandes maestros del origami se enfrentan para saber quién es el mejor, utilizando su magia para hacer que sus creaciones cobren vida.
Potato man es un juego de cartas de bazas para toda la familia. Se juegan tantas rondas como jugadores hay en la partida y el jugador con más puntos en todas las rondas es el ganador de Potato man.
Immortals es un juego de mesa de conquista que recupera la famosa torre de cubitos de Shogun y en donde los jugadores tendrán que ponerse al frente de dos facciones , una de la luz y otra de la oscuridad y conquistar territorios .
Red7 es un juego de cartas de reglas simples para toda la familia. La regla básica es fácil, ve ganando al final de tu turno o estás fuera.
¡Al final de tu turno tienes que ir ganando! Ya sea porque jugaste una carta en tu área de juego que haga ir ganando o porque cambiaste la regla de victoria vigente. Si no vas ganando al final de tu turno, estás eliminado.
EN STOCK
check_circle
check_circle
Cuenta de Inicio de sesión existente
Inicia sesión en tu cuenta