Pack Distilled - Edicion KS es un juego de mesa en una edición...
Ascension: Piratas del Abismo es un juego de cartas sucesor del aclamado...
Warfighter: Expansión Puente Pegaso es una expansión para el juego de...
Warfighter: Expansión Batalla de Saint Lo es una expansión para el juego...
JMR8414606574650
10 Negritos es un juego cooperativo basado en la novela homónima de Agatha Christie. En él, tomaremos el control de un grupo de personajes aislados en una mansión de una solitaria isla. Poco a poco los asesinatos se irán sucediendo y deberemos ponernos de acuerdo para formar grupos. ¿Seréis capaces de cooperar y descubrir al asesino y su cómplice antes de que muera el último de los personajes?
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 4 redondetes . Su carrito de la compra totalizará 4 redondetes que se puede convertir en un cupón de descuento de 0,80 € .
10 Negritos es un juego de tablero cooperativo de 1 a 6 jugadores, creado por Judit Hurtado y Fernando Chavarria y editado por Peká Editorial en 2014, basado en la novela homónima de la escritora británica Agatha Christie. En él, los jugadores tienen diez turnos para buscar pistas por la mansión o por la isla donde se desarrolla la acción, con el fin de desenmascarar al asesino lo antes posible. Pero no será tan fácil, ya que cada turno uno de los personajes morirá, disminuyendo las opciones de cubrir la mayor cantidad de localizaciones posibles y perdiendo valiosos objetos para nuestra investigación. Además, si añadimos la posibilidad de que uno de los jugadores sea cómplice del asesino, las variantes de disfrutar de la partida aumentan considerablemente.
Juego
La mecánica de 10 Negritos es sencilla. El juego consta de diez turnos divididos en dos fases: la de jugadores y la de eventos. En la primera de ellas los jugadores irán formando grupos para explorar las diferentes localizaciones del tablero, mientras que en la segunda irán apareciendo fichas de investigación e irán muriendo, poco a poco, los diferentes personajes, disminuyendo nuestras opciones de éxito.
En primer lugar, cada uno de los diez personajes del juego cuenta con una habilidad (en este caso, un objeto que portará siempre consigo) y varias cartas de objeto, boca arriba y boca abajo. Por su parte, los jugadores también dispondrán de una mano de cartas de objeto. Con esas cartas podremos hacer dos cosas: entrar en las localizaciones y resolver las pistas que encontremos en ellas.
En primer lugar, para poder entrar en las localizaciones, tendremos que descartar una serie de cartas de objeto concretas que vienen marcadas en cada una de ellas, así como otras cartas dependiendo del número de personajes presentes en la misma (que serán cartas cualesquiera en las localizaciones de la mansión, y una carta de botas y otra de chubasquero en las de exterior; recordando que es una carta por personaje presente). Si conseguimos reunir esas cartas podremos entrar en la localización y comenzar a revelar fichas de investigación. Si no son fichas de pista, cada una se resuelve inmediatamente y podemos seguir explorando más fichas. Si se trata de una ficha de pista, ésta tendrá un valor numérico. Si entre los miembros del grupo presente se descartas de cartas de objeto por un valor igual al del número que aparece en la ficha, se habrá resuelto y la colocaremos en el lugar apropiado del tablero. Si los jugadores resuelven 9 de las 11 pistas antes de finalizar el 10 turno, habrán ganado la partida.
A estos grupos de personajes (que deben estar formados por entre 1 y 3) podrá acompañarlo uno y sólo uno de los jugadores, ya que si lo acompaña el jugador podrá dar una de sus cartas al grupo para intentar entrar en la localización, resolver una pista o para la fase de repartir cartas. Al final de la fase de jugadores, cada personaje robará una carta de objeto boca abajo y cada jugador añadirá una carta a su mano.
En la fase de eventos, en primer lugar revelaremos una carta de indicios para ver qué tres localizaciones reciben nuevas fichas de investigación. Posteriormente, revelaremos una carta de asesino para ver cuál de los personajes abandona la partida (dejando sus cartas en la localización de la habitación del segundo piso para poder ser recuperadas). Estos dos pasos varían según la dificultad que hemos elegido para la partida. Así, cuando más fácil queremos que nos resulte las fichas de investigación saldrán en los primeros turnos y en la tercera ronda no habrá ningún asesinato. Si por el contrario, subimos la dificultad los nueve asesinatos se producirán en los primeros nueve turnos y las fichas de investigación irán apareciendo de manera más escalonada.
A todo esto, al juego puede incluirse una modalidad de juego con cómplice, en la que uno de los jugadores colaborará con el asesino para intentar perjudicar la investigación de los demás “compañeros” de partida, mediante cartas de ardid y las cartas de evento. Un auténtico acierto el incluirla en el juego para darle más variedad.
Número de jugadores: | De 1 a 6 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 120 minutos |
Edad mínima recomendada: | 12 años |
Tipo: | Juego de tablero |
Género: | Cooperativo |
Idioma: | Español |
Marca: | Peka Editorial |