Sekigahara
Sekigahara es un juego de mesa ambientado en la gran batalla que disputaron los ejércitos de Ishida y Tokugawa en el Japón del año 1600, cuyo resultado dio paso a la unificación definitiva de Japón y al período Edo, de más de 250 años de paz. Un juego de bloques con una estética cuidada y atrayente, con el que poder iniciarte al mundo de los wargames de una forma sencilla y apasionante.
Envío gratuito a partir de 45€
Pago seguro
Garantía de devolución
Descripción
Sekigahara es un juego de mesa ambientado en la gran batalla que disputaron los ejércitos de Ishida y Tokugawa en el Japón del año 1600, cuyo resultado dio paso a la unificación definitiva de Japón y al período Edo, de más de 250 años de paz. Un juego de bloques con una estética cuidada y atrayente, con el que poder iniciarte al mundo de los wargames de una forma sencilla y apasionante.
Tras décadas de guerras y combates entre clanes, un señor se alza por encima del resto para reclamar el gobierno de todo Japón: Tokugawa Ieyasu. El enfrentamiento más decisivo para completar su conquista se llevará a cabo en el llano de Sekigahara, a medio camino de Edo (Tokio) y Kioto. En este wargame los jugadores recrean la batalla, que se alargó 7 semanas, a lo largo de 7 turnos. Pero para conquistar Japón los jugadores requerirán mucho más que un ejército; necesitarán por encima de todo que sus aliados les sean fieles en combate. Para ello, deberán cultivar la lealtad de sus generales y mermar la voluntad de sus enemigos.
Para empezar a jugar, elegid quien controlará las tropas de Tokugawa (los bloques negros) y quien las de Ishida (bloques dorados). Las pegatinas de los bloques muestran distintos símbolos, como el mon del clan al que pertenecen, el tipo de unidad o si se trata de un líder con un estandarte de valor variable. Para ganar, un jugador debe sumar más puntos de victoria que su oponente o eliminar al líder enemigo. En caso de empate, ¡Ishida se proclama vencedor!
A diferencia de otros wargames, los combates de Sekigahara no se resuelven con tiradas de dados sino a través del uso de cartas, que sirven para desplegar bloques y evaluar la lealtad de las tropas. Si un jugador no es capaz de demostrar que cuenta con la plena confianza de sus generales, ¡los bloques pueden cambiar de bando en plena batalla!
A lo largo de la campaña se pueden producir batallas a campo abierto, asedios en castillos, retiradas o arrasamientos que pueden hacer decantar la balanza de la victoria hacia un lado u otro. Usa los ataques especiales de caballería y de las unidades de tiradores para conseguir más impactos y administra con sabiduría las capacidades de tus generales aliados más poderosos.
Ideal para jugadores avanzados, enamorados de la estrategia y aficionados a la historia japonesa, Sekigahara invita a los participantes a recrear o reescribir el combate que forjó el Japón moderno. ¡Administra con sabiduría las fuerzas de tus aliados y álzate como señor supremo del país del sol naciente!
Elegante juego de enfrentamiento
Una producción de 10, con componentes estupendos, cartas de calidad y un tablero simplemente espectacular. Las reglas no son muy complejas, solo hay que tener bien claro ciertas reglas de movimiento y el enfrentamiento que es lo más complejo. Todo un duelo medieval en el exótico y apasionante Japón feudal. Si buscas un juego de enfrentamiento directo para dos jugadores para jugarte un par de horitas y disfrutar de una estrategia refinada, este puede ser tu juego sin lugar a dudas.
Estupendo wargame
Un wargame para introducirse en este mundillo sin tener que pasar por un reglamento extenso, ni por cientos de excepciones. Un tablero precioso, unos bloques de madera y unas pegatinas estupendas, y unas mecánicas sencillas y bien definidas. Las partidas, dentro de su propio desarrollo, pueden ser tan variadas como tu estrategia y tus tropas te lo permitan. Ya si encima sientes algo de atracción por la historia japonesa, lo vas a gozar.
Maravilloso juego
Creo que es un juego excelente, unas mecánicas elegantes, y mucho más sencillas de lo que pensaba. El desarrollo de la partida te abre muchas posibilidades estratégicas. La partida termina o por que se terminen las rondas y se haga con la victoria el que tenga más puntos, o bien por muerte súbita al destruir al líder enemigo. Todo ello hace que, según se vaya desarrollando la misma, tengas que ir adaptando tu juego, ir haciendo nuevos planes y no tener miedo de adaptarte a las necesidades que van surgiendo. El uso de las cartas es esencial para todo, para moverte más ágilmente, y sobre todo para la lucha, que es quizás lo más complejo que tiene el juego. Muy contento, y tras 3 partidas, veo que le voy a jugar mucho más, porque se lo merece.
Una maravilla
Este juego ofrece una de las mejores puertas de entrada al mundo de los wargames. Es un juego de bloques muy elegante, con una interacción y unos enfrentamientos interesantes y en ocasiones encarnizados. Las cartas son el motor que lo mueve todo. Empleándolas puedes ampliar tus movimientos y desde luego puedes realizar combates. Ni qué decir tiene que, desplegado en mesa, el juego es una maravilla.
Elegancia estratégica en estado puro
Uno de los juegos más elegantes, y más bonitos de los que he jugado hasta la fecha. Es increíble como unos bloques apilados, sobre un majestuoso mapa, transmiten unas sensaciones tan estupendas. Estratégicamente ofrece muchas posibilidades, con un control de las posibilidades vía mazo de cartas que funciona a las mil maravillas. Un gran juego, excelente para cualquiera que quiera iniciarse en los wargames sin muchas complicaciones.