Pack Distilled - Edicion KS es un juego de mesa en una edición...
Ascension: Piratas del Abismo es un juego de cartas sucesor del aclamado...
Warfighter: Expansión Puente Pegaso es una expansión para el juego de...
Warfighter: Expansión Batalla de Saint Lo es una expansión para el juego...
JMR4260071882622
East India Companies es un juego de mesa en donde los jugadores administran una gran compañía naviera que comercia con puestos comerciales remotos en la India.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 4 redondetes . Su carrito de la compra totalizará 4 redondetes que se puede convertir en un cupón de descuento de 0,80 € .
En los siglos XVIII y XIX, las compañías navieras pretendían reforzar el comercio entre Occidente y Extremo Oriente iniciado en siglos anteriores. El té, las especias, el café y la seda son productos muy consumidos en Europa, y sus precios de compra y venta dependen estrechamente de la oferta y la demanda. Se pueden hacer y apostar fortunas según las circunstancias.
East India Companies es un juego de mesa en donde los jugadores administran una gran compañía naviera que comercia con puestos comerciales remotos en la India.
A lo largo de la partida deben gestionar sus barcos e invertir en la compra de acciones de su propia empresa o de sus competidores. ¡Lo más importante es que los jugadores deben estar atentos a los precios del mercado que fluctúan constantemente!
¿Es mejor invertir tu dinero en bolsa o en comprar bienes? ¿Prefieren utilizar barcos rápidos de bajo tonelaje o barcos más lentos con bodegas más grandes? Independientemente de lo que elijan los jugadores, sus estrategias influirán en las de sus oponentes.
Número de jugadores: | De 2 a 4 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 90 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14 años |
Tipo: | Juego de tablero |
Género: | Estrategia |
Idioma: | Inglés |
Marca: | HUCH |
Dependencia del idioma: | Nula (Instrucciones) |
Me ha gustado y mucho
Si te va el rollito de la gestión marítima, con la optimización de recursos y acciones a tope, este es tu juego tanto como es el mío. Estupendo, durete, te tiene metido a tope. Me gusta.
Barco grande, ande o no ande
Te puede hervir el cerebro intentando calcular la decisión más óptima para tu partida y eso, me gusta mucho, aunque lo sufro, pero con gustirrinín. La mecánica casa a la perfección con el tema económico, pero es cierto que la forma en la que se determina la victoria, la forma en la que esta se consigue, parece estar un tanto escorada hacia la mayor capacidad económica. Si bien es cierto que para conseguir una partida buena, hay que tener muchas cosas en cuenta, y no centrarte en un único tema. Buenos componentes, muy funcionales y bonitos.
2 Valoración(es)