Coco Juega con las Palabras es un juego de cartas para niños para...
Coco Juega con los Numeros es un juego de cartas para niños educativo...
Capitán Flint es un frenético juego de cartas para 2-6 valientes y...
JMR0793588575304
Shinkansen Zero Kei es un juego de mesa donde cada jugador representará a una de las compañías encargadas de la construcción de la nueva vía de alta velocidad.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 2 redondetes . Su carrito de la compra totalizará 2 redondetes que se puede convertir en un cupón de descuento de 0,40 € .
La línea Tokaido-Shinkansen fue concebida en 1940 como una línea férrea con trenes de 150 km/h que uniese Tokio y Shimonoseki. Esa velocidad suponía un incremento de 50% sobre el tren más veloz de esa época. El proyecto fue suspendido por la llegada de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que ya se había iniciado la excavación de algunos túneles. La construcción de la línea propiamente dicha comenzó en 1959 y fué terminada en 1964, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Tan sólo 10 días antes de la inauguración de los Juegos se realizó el viaje inaugural.
Shinkansen Zero Kei es un juego de mesa donde cada jugador representará a una de las compañías encargadas de la construcción de la nueva vía de alta velocidad.
Para ello, cada jugador irá formando mediante cartas, un conjunto de acciones propio y diferente al del resto de jugadores. Usando sus propias acciones y en ocasiones las de los demás, los jugadores deberán avanzar en la construcción de la línea Tōkaidō-Shinkansen a la vez que participan en la construcción de las distintas sedes olímpicas en busca de los beneficios que estas reportan.
Número de jugadores: | De 1 a 4 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 60 minutos |
Edad mínima recomendada: | 12 años |
Tipo: | Juego de tablero |
Género: | Estrategia |
Idioma: | Español |
Marca: | Ludonova |
Funciona, pero me deja demasiado frío.
Me gusta la ambientación que tiene, tenía mucha ilusión con un juego que rezumara tanto aire japonés, pero luego, a la hora de la verdad, que se llame Shinkansen me parece que es una anécdota. Podría ser Shinkansen como podría ser cualquier otra cosa, y es una pena. Vamos a ver, que si, que el juego es divertido, quizá no de los mas redondos de los autores, pero me dejó frio.
Interesante propuesta
Un juego correcto, estéticamente resultón, aunque creo que se podría haber explotado mucho más el apartado artístico, y más con el tema que tiene. Las mecánicas tienen una vuelta de tuerca interesante, pero son bastante más sencillas de lo que puede parecer en un principio, ya que al leer la reglas, parecen las cosas mucho más complicadas de lo que son cuando te pones a jugar. Eso si, la puntuación final creo que es algo enrevesada, y se podría haber resuelto de una forma más elegante. Con todo ello, es un juego que creo que hay que jugarlo.
Poco se habla de este juego
Un euro sencillito, mebio-bajo con un tema muy exótico, para amantes de la cultura asiática, y unas mecánicas curiosas, con un toque diferente, como suele ser sello de estos autores. Estéticamente también es muy bonito, y muy logrado como con pocas acciones posibles vas desarrollando esa “carrera” con el Shinkansen.
De viaje por Japón
Tiene algunas ideas interesantes, dentro de que es un juego aparentemente sencillo, ofrece alguna mecánica que se podría haber simplificado algo más, sobre todo con el tema de las paradas y los números de jugadores. A dos se puede jugar, pero creo que no brilla, que no se le saca todo el partido como a más jugadores. Hablando de los componentes, solo se puede decir que tiene una producción buena, con unas maderitas bonitas de colores vivos y un tablero con un diseño precioso.
4 Valoración(es)